- Licenciaturas
Contaduría y Finanzas
Termínala en 3 años y 4 meses, con horarios flexibles y un sistema híbrido que te permitirá no descuidar tus otras actividades (trabajo, maternidad, etc.).

Objetivo Principal
Los egresados de la Licenciatura en Contaduría y Finanzas desarrollen habilidades en el área de la Tecnología para el uso de las nuevas herramientas de comunicación, así como su capacidad analítica para solucionar problemas y tomar decisiones; adquirirán competencias para examinar, analizar, registrar y evaluar los registros contables y dictaminar éticamente los resultados de auditorías, hacer las recomendaciones pertinentes y corregir las irregularidades encontradas, así como calcular y formular declaraciones tributarias para presentar ante el fisco, la documentación, pagos, alegatos y reclamaciones respectivas.
Perfil del Aspirante
Es aconsejable que el aspirante posea ciertos atributos, entre los cuales conviene destacar:
Iniciativa y liderazgo.
Disposición para el aprendizaje de métodos y técnicas rigurosas de análisis.
Capacidad para trabajar en equipo y habilidad para establecer relaciones humanas con personas de distintos ámbitos, culturas y nacionalidades.
Perfil de Egreso
El egresado de la Licenciatura en Contaduría y Finanzas habrá desarrollado las competencias en:
- Realizar la planeación, organización y administración de sistemas contables e información financiera para asegurar la precisión y el cumplimiento de los procedimientos contables de personas físicas, morales e instituciones públicas y privadas.
- Examinar, analizar, registrar y evaluar los registros diarios, estados de cuenta bancarios, inventarios, desembolsos, devolución de impuestos y otros registros contables.
- Dictaminar los resultados de las auditorías que practican y, en su caso, hacer las recomendaciones pertinentes para corregir las irregularidades encontradas, así como calcular y formular declaraciones tributarias y presentar ante el fisco, documentación, pagos, alegatos y reclamaciones.
- Actualizar permanentemente su información en reformas fiscales, regulación hacendaria y seguridad social y demás prestaciones de los trabajadores.
- Manejar y dominar TIC para aplicarlas en las finanzas y el uso de paquetería contable.
- Elaborar e interpretar un estado de resultados para determinar la situación financiera de la institución.
- Dominar todos los aspectos de contabilidad y costos.
Campo de trabajo
Laborales en diversos sectores, tanto públicos como privados. Su campo de acción incluye la contabilidad general, la contabilidad de costos, la contraloría, la auditoría interna y externa, la gestión financiera, la planificación presupuestaria, y la consultoría financiera.
Áreas de Trabajo:
Empresas Privadas:
En empresas de diferentes tamaños, desde corporaciones hasta pequeñas y medianas empresas, pueden desempeñarse en áreas como contabilidad, finanzas, contraloría, auditoría interna, gestión de riesgos, y planeación financiera.
Despachos de Contabilidad Pública:
Ofrecen servicios de contabilidad, auditoría, consultoría fiscal, y asesoría financiera a empresas y particulares.
Sector Público:
Pueden trabajar en entidades gubernamentales, realizando tareas de contabilidad, auditoría, y gestión financiera.
Instituciones Financieras:
En bancos, aseguradoras, sociedades de inversión, y casas de bolsa, pueden desempeñarse en áreas de contabilidad, finanzas, gestión de riesgos, y análisis financiero.
Práctica Independiente:
Pueden establecer su propio despacho de contabilidad, ofreciendo servicios de contabilidad, auditoría, y consultoría a diversas empresas.
Docencia:
Pueden desempeñarse como profesores en instituciones educativas, impartiendo clases de contabilidad y finanzas.
