- Licenciaturas
Docencia y educación a distancia
Termínala en 3 años y 4 meses, con horarios flexibles y un sistema híbrido que te permitirá no descuidar tus otras actividades (trabajo, maternidad, etc.).

Objetivo Principal
Coadyuvar con el personal docente en servicio, de cualquier modalidad de educación básica, para que adquiera formación pedagógica, concluya sus estudios de licenciatura y participe activamente en el logro de la calidad educativa, haciendo realidad el propósito principal.
Perfil del Aspirante
- Ser Docente, capacitador, asistente educativo o apoyo técnico en servicio de cualquier modalidad de Educación Básica. Poseer un sentido ético y responsable. Trabajar en equipo.
- Manejar y desarrollar la tecnología como motor de la competitividad a largo plazo y/o adaptarse a la transferencia tecnológica.
- Establecer relaciones interpersonales. Ser proactivo. Ser crítico propositivo. Generar ideas creativas y proponer mejoras del aula y su escuela.
- Tener disposición para la búsqueda del beneficio social y estar comprometido con la calidad educativa.
Perfil de Egreso
- Identificar las necesidades dentro de un aula y la escuela.
- Tener una visión estratégica docente y educativa.
- Aplicar adecuadamente las diferentes teorías cognitivas dentro del contexto en el que se desenvuelva.
- Aplicar correctamente estrategias de enseñanza y de aprendizaje.
- Analizar el desempeño pedagógico de una planeación didáctica.
- Realizar de manera efectiva y justa los procesos de evaluación en sus diferentes tipos y modalidades.
- Reportar la información de manera fácil de interpretar por sus alumnos y/o autoridades escolares.
- Participar en la toma de decisiones, de organización y gestión de su escuela.
- Investigar y solucionar problemas educativos aúlicos.
- Innovar sistemas y métodos educativos.
- Diseñar material didáctico y recursos educativos multimedia.
- Manejar TIC´S en sus procesos de enseñanza y aprendizaje, y administrativos.
Campo de trabajo
- Docencia en diversos niveles educativos
Por materias como Educación y enfoque por competencias, Didáctica de las ciencias, Educación inclusiva y diversidad en el aula; y Estrategias de enseñanza y aprendizaje. Podrías trabajar como: docente de primaria, secundaria, preparatoria y nivel superior (Universidades, Tecnológicos, etc.) y como Tutor en programas de educación a distancia o en línea.
- Diseño y evaluación educativa
Gracias a asignaturas como Planeación educativa, Diseño de proyectos educativos, Evaluación curricular, y Evaluación de competencias. Puedes desempeñarte como: diseñador de planes de estudio, evaluador de programas académicos, coordinador de procesos de acreditación educativa.
- Capacitación y formación en empresas
Por materias como Técnicas de negociación y manejo de conflictos, Liderazgo y trabajo en equipo, y Políticas públicas en educación. Podrías laborar como: capacitador empresarial, consultor en desarrollo organizacional y formación continua.
- Investigación educativa
Con materias como Metodología de la investigación, Proyectos de investigación, e Investigación educativa I y II. Podrías trabajar como: investigador en centros educativos o institutos de investigación, asistente de investigación o coordinador de proyectos educativos.
- Gestión y administración escolar
Dado el enfoque en Gestión escolar, Dirección escolar, y Evaluación de proyectos. Podrías desempeñarte como: coordinador académico, director de instituciones educativas, gestor de proyectos educativos.
- Creación de material didáctico y multimedia
Con materias como Diseño de recursos educativos multimedia e Innovación y elaboración de material didáctico. Puedes trabajar en: desarrollo de contenidos para plataformas educativas. creación de materiales digitales e impresos para enseñanza.
- Orientación y apoyo psicológico educativo
Gracias a asignaturas como Psicología educativa, Teorías de la personalidad, Psicología infantil, y Psicología del adolescente. Puedes colaborar en: programas de tutoría escolar, asesoramiento educativo y vocacional.
Resumen de sectores donde podrías trabajar:
Escuelas públicas y privadas.
Universidades.
Empresas privadas (áreas de capacitación).
ONGs y fundaciones educativas.
Centros de investigación.
Plataformas de educación en línea.
Proyectos gubernamentales de educación.
